Vivir como Astronauta por una semana
Autora: Valeria Arias, Digital Marketing Strategist en MR SOLUTIONS.
CDMX, Febrero 2022. MR SOLUTIONS. Sara Alvarado es una de las estudiantes mexicanas seleccionadas para participar en el International Air and Space Program (IASP) de AEXA que se llevó a cabo en las instalaciones de la NASA en Alabama, Estados Unidos del 14 al 20 de Noviembre 2021.
AEXA es una empresa binacional multidisciplinaria enfocada a las nuevas tecnologías, se funda en el año 2012 bajo el nombre de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales AEXA en México.
MR SOLUTIONS está orgulloso de haber formado parte del patrocinio apoyando a la ganadora del segundo lugar de la categoría Materiales, Sara Alvarado como participante del programa educativo de 5 competencias.
El Programa Internacional Aéreo y Espacial es un programa educativo que involucra trabajo en equipo, resolución de problemas y comunicación entre estudiantes e ingenieros expertos de la NASA para adaptar y resolver cualquier problema inesperado.
Sara Alvarado fue una de las mexicanas aceptada para colaborar en una estancia de investigación de la NASA tras haber sido seleccionada en el programa IASP obteniendo resultados maravillosos. Con este logro AEXA y MR SOLUTIONS se dan cuenta una vez más que impulsar e incentivar a la juventud en México es un detonante para el futuro de los jóvenes.
«Hace años nos dimos cuenta que los jóvenes necesitaban ver que la ciencia y el espacio no eran sólo para películas, y que ser astronauta no debería de ser un sueño que pierdes al crecer.» – AEXA
Sobre este logro, Sara Alvarado nos concedió una entrevista personalizada en la cual se resolvieron novedades con su participación:
Sara María Alvarado Bocardo con 22 años de edad es actualmente estudiante de Ingeniería en Aeronáutica, nos platicó que desde temprana edad todos los temas sobre el espacio siempre han sido de su interés, así que está muy feliz con su participación, además sigue estudiando para obtener su licencia en mantenimiento de aeronaves.
Se enteró del programa gracias a su universidad debido a que ellos ya tenían tiempo apoyando a estudiantes con el proceso de selección al programa estudiantil, esto fue un detonante dentro de su área de estudios para aplicar. Cuando al fin se pudo retomar la convocatoria (debido a la pandemia) se armó de valor e ingresó su solicitud sin saber que al final del camino, su proyecto resultaría de los mejores en la categoría de materiales logrando un satisfactorio segundo lugar; cabe recalcar que sentía cierto miedo de no ser seleccionada ya que no contaba con un proyecto conciso pero su emoción por participar fue más grande, así que estuvo atenta a los resultados y cuando resultó seleccionada estuvo muy contenta.
Siempre fue su sueño participar en temas relacionados con el espacio: “Muchos piensan que el aprender del espacio está lejos de nosotros pero el trabajo e intención de formar parte, muchas veces son más fuertes.” – Sara Alvarado.
El objetivo principal de Sara desde antes de iniciar el programa siempre fue el explotar al máximo todo lo que aprendiera dentro del mismo, explotar todos los conocimientos adquiridos de los expertos, las actividades y dar lo mejor de ella misma: “Creo que se logró hasta más de lo que hubiera pensado.” – Sara Alvarado
La futura Ingeniera Aeroespacial nos compartió un listado de cinco cosas que considera importantes para no rendirse en el proceso de aprendizaje:
1. Ser perseverante: A veces las cosas no salen como uno quisiera pero hay que saber seguir adelante.
2. No rendirse
3. Ser responsable
4. Ser constante: No postergar las cosas.
5. No tener la mente cerrada: Buscar siempre las oportunidades y.. ¡Tomarlas! Aprovecharlas al máximo.
Ganadora del concurso de materiales
«Nuestro proyecto constaba de encontrar un material y realizar un mecanismo que funcionara en el espacio mediante transferencia de calor. El mecanismo se llama Compliance Mechanism que prácticamente funcionan con elasticidad.” Comentó Sara Alvarado a quién también atribuye este logro a sus compañeros de su Team Ames: José Bravo, Salma Martínez, David Alemán, Sebastián Espinoza, Erika Ocaño, Yeniré Valdez, Felipe Bustamante, Miguel Arellano, Daniela Villegas, Julio Amador, Alexandro Araujo, Adrián Barajas, Daniela Espinoza, Adán Díaz y Christian Samaniego.
Sara Alvarado y su equipo debían encontrar dos materiales, uno que se expandiera mediante el calor y otro que fuera muy elástico de tal forma que ambos pudiesen resistir las condiciones espaciales.
“Como equipo siempre estuvimos unidos con ideas, mensajes, videos y todo lo que supiéramos sobre mecanismos y materiales, en las tardes hacíamos las actividades de IASP pero en nuestros ratos libres trabajábamos hasta la madrugada”. Nos narra que tuvieron varias sesiones con lluvia de ideas sobre los materiales adecuados, eligieron una superaleación de Titanio y una vez esclarecido los componentes adecuados presentaron el mecanismo, cómo funcionaba y los materiales con sus propiedades. Nos explica que en esta edición la dinámica fue distinta, esta vez sólo el primer lugar envió como premio su proyecto a la estación internacional.
Después de una competencia reñida anunciaron a los ganadores del segundo lugar en la categoría de materiales ¡Y se logró! “Estábamos muy contentos. ¡No nos lo podríamos creer!” – Sara Alvarado.
“Me gustaría agregar un agradecimiento a MR SOLUTIONS por su apoyo ya que fue algo muy motivador y nos inspira mucho saber que hay apoyo por otras partes, estoy muy agradecida con ustedes y muchas gracias.”
Te invitamos a ver la video-entrevista con Sara Alvarado